La listeriosis es una infección que se transmite por consumir alimentos contaminados por una bactería denominada listeria «listeria monocytogenes».
Este brote se ha cobrado la vida de 3 víctimas, por el consumo de una partida de carne mechada, pero muchas más personas podrían estar infectadas, se estiman que alrededor de 196 en total.
El foco está puesto en todas la población, especialmente en grupos de riesgo como las personas ancianas y en mujeres embarazadas quienes tienen una mayor probabilidad de contraer enfermedades y un nivel de defensa más bajo.
Los expertos sostienen que en el caso de que el origen se encuentre en la contaminación de materias primas, es realmente difícil destruir este microorganismo. Estos resisten fácilmente las condiciones de almacenamiento a muy bajas temperaturas.
A día de hoy no se conoce dónde y cómo se contaminó la partida de carne mechada. Se sigue investigando para conocer las fuentes de origen de la bacteria aunque algunos medios han publicado que algunas de las herramientas y utensilios utilizados en los procesos de producción de la carne estaban contaminados.
Uno de los posibles vectores de esta enfermedad son los roedores. Por tanto, se pone de manifiesto de nuevo la importancia de contar con un buen plan integral de gestión de plagas dentro de la empresa.
En la industria alimentaria se dispone del APPCC, que es el Plan de análisis de peligros y puntos de control críticos.
En este plan se realiza un seguimiento exhaustivo de las diferentes fases y procesos a los que están sometidos las materias primas y productos que se elaboran. Uno de los objetivos es estudiar el posible riesgo del peligro de aparición de diferentes bacterias o microorganismos nocivos para la salud, entre ellas la Listeria.
Según la normativa establecida, uno de los puntos críticos en el proceso de producción es la carne mechada en la fase de horneado.
Los alimentos pueden contaminarse después de ser cocinados, especialmente en el proceso de envasado.
Según la Administracion, se van a llevar a cabo exhaustivos seguimientos en los procesos alimentarios con el fin de reducir el número de apariciones de listeriosis.
iGEO ERP Cloud Platform © 2023 Todos los derechos reservados