La inteligencia artificial (IA) se abre paso en la medicina. La intervención de los médicos no será la única opinión válida para saber si un paciente podrá salir del estado de coma en el que se encuentra. Desde hace años, han desarrollado un sistema basado en puntuaciones que permite valorar el estado del paciente y predecir un resultado.
Las mejoras que puede aplicar la inteligencia artificial sobre el estado del paciente, no solo está en la efectividad sino también en el tiempo que tarda en efectuar un pronóstico correcto.
En el año 2010 el Hospital General de Pekín incorporó en su hospital a una máquina que era capaz de dar un veredicto en estos casos. En ese momento nadie les daba la credibilidad que ha adquirido a día de hoy. Una vez que se ha perfeccionado el sistema, en el tiempo que ha estado de pruebas ha contradicho la decisión de los especialistas en 3 ocasiones, y ha sido la inteligencia artificial la que ha salido con la razón es su toma de decisiones.
Nadie apuesta porque sean estas máquinas quienes tomen la decisión de forma unánime, pero los médicos coinciden en que ayudarán a tomar decisiones de alto riesgo, que en un momento determinado incluso ellos puedan verse perdidos en cuanto a tomar una decisión que no tienen claro.
Para ir mejorando el sistema de IA, tienen que ser capaces de detectar patrones repetitivos para poder emitir un diagnóstico. Gracias a esto el algoritmo que utiliza esta tecnología ira mejorando poco a poco. A día de hoy los estudios realizados, demuestran que la IA tuvo un acierto del 87% de los casos analizados y los médicos un 66%.
iGEO ERP Cloud Platform © 2023 Todos los derechos reservados